Taxi del aeropuerto de Bilbao: conocer y trasladarse en la ciudad con comodidad
Nada más llegar al aeropuerto de Bilbao para viajes de negocios o de placer, lo mejor es tomar un taxi para moverse por la ciudad. Esto garantiza viajar cómodamente, sobre todo si se viene de un vuelo muy largo.
Bilbao es una de esas ciudades que todo el mundo debería visitar y vivir al máximo al menos una vez en la vida. Es una metrópolis vibrante con una variada oferta cultural, histórica y recreativa. Además, es mundialmente conocida por tener una gastronomía excepcional.
Como una de las ciudades más notables del País Vasco, Bilbao ha experimentado una metamorfosis en las últimas décadas. La histórica y cultural urbe se ha ido transformando en una capital moderna y fresca a la vez que conserva su carácter único.
Pero, no hay que confundirse, Bilbao no es la capital del País Vasco (esta es Vitoria-Gasteiz), sino de la provincia de Vizcaya. Pero, en ella, todos los elementos se combinan para de ella uno de los centros urbanos más bellos de España. Así que no hay que esperar más y buscar una fecha para pasar unos días en esta increíble ciudad.
Pero, ¿por qué recorrerla en taxi al llegar al aeropuerto de Bilbao? Existen muchos motivos:
Porque están los taxis apenas se salga de la terminal
Hay posibilidad de pautar la cita a través de la página web de la línea de taxis preferida y la recogida en la puerta del aeropuerto da más comodidad
Obviamente, el precio de los taxis desde el aeropuerto de Bilbao a los diversos puntos de la ciudad o provincia varían de acuerdo al tipo y la distancia del viaje.
Sin embargo, las tarifas en horario diurno van desde los 25 a los 35 euros. Después de las 22:00 horas y hasta las 7:00 de la mañana se aplica un adicional por ser tarifa nocturna.
¿Qué se puede visitar desde el aeropuerto de Bilbao en taxi? Estas son algunas de las alternativas:
1.- Museo Guggenheim: desde que se inauguró siempre ha encabezado la lista de cosas que hacer y conocer en Bilbao.
Fue en el año 1997 que la obra del célebre arquitecto Frank Gehry se erige como un palacio futurista junto a las aguas de la ría.
Curiosos visitantes y entusiastas de la arquitectura y el arte de todo el mundo han viajado a Bilbao únicamente para contemplar el museo.
Para la mayoría de ellos, tras la impresionante estructura, los objetos expuestos en su interior son la segunda atracción. La estructura está hecha de paneles de titanio que cambian de color según la cantidad de luz que recibe durante el día.
Adentro brillan las obras de algunos de los artistas contemporáneos más famosos del mundo. Destacan las inmortales de Chillida, Antoni Tàpies, Louise Bourgeois y Robert Motherwell. También hay espacios de exposiciones temporales que se deben consultar en la web del museo.
2.- La Plaza Nueva: esta hermosa plaza de estilo marcadamente neoclásico se construyó a mediados del siglo XIX.
Es un lugar emblemático del Casco Viejo de Bilbao y bajo sus soportales se puede escuchar una animada actividad todas las noches de la semana, lo cual se debe a que alberga algunos de los mejores restaurantes y bares de pintxos de la urbe.
Los pintxos son importantes en Bilbao. Se trata de embutidos, verduras, mariscos, quesos y tortillas bañador en miles de salsas.
Incluyen casi todo lo que se le ocurra a los chefs y cocineros locales, además, utilizan los ingredientes autóctonos y materias primas de gran calidad.
Con el txakoli o chacolí (vino vasco) de acompañamiento, se tendrá el comienzo perfecto para una noche llena de actividades en Bilbao.
3.- Teatro Arriaga: el impresionante exterior del Teatro Arriaga recibe a los visitantes que cruzan el puente que une el Casco Viejo con el Ensanche.
La estructura principal se construyó a finales del siglo XIX en honor a Juan Crisóstomo Arriaga, también conocido como el "Mozart español".
Después, fue restaurado tras un gran incendio en 1914 y su interior fue remodelado por segunda vez en la década de 1980.
Aunque cada vez se utiliza menos para lo que fue diseñado y la mayoría de los actos teatrales de la ciudad han emigrado al Palacio Euskalduna, sigue siendo uno de los sitios más bonitos que visitar en Bilbao.
Viajar en taxi del aeropuerto de Bilbao al centro de la ciudad ofrece varias cosas para ver con total comodidad de un coche completamente equipado para visitar estos sitios:
1.- La Iglesia de San Antón: pocas iglesias de las ciudades españolas pueden presumir de figurar en el escudo de la ciudad. Uno de estos templos es la Iglesia de San Antón.
Se trata de una construcción católica y gótica del siglo XV. Forma parte de uno de los atractivos más magníficos de Bilbao.
La luz natural que incide sobre su fachada al atardecer tiñe de rojo la piedra del adyacente Puente de San Antón. A pocos metros se encuentra el Mercado de la Ribera. Y todo esto en el centro del Casco Viejo.
2.- El Casco Viejo: si se desea conocer la historia de Bilbao, se debe conocer el Casco Viejo.
El conjunto está formado por siete diminutas y retorcidas calles conocidas como Zazpi Kaleak. Estas fueron la base del caserío medieval que dio origen a Bilbao.
Si se quiere saber más sobre la historia de la región, acudir al Museo Vasco es la mejor idea. Está situado en las inmediaciones de la Catedral de Santiago y la biblioteca municipal de Bidebarrieta.
Comer unos pintxos en la Plaza Nueva (como ya se dijo) y deambular de bar en bar por estas siete calles por la noche es la actividad turística clásica.